9.00 h. IV Premios Educa Ciudad Zero de AIPSEV.
Vídeo presentación de los premios.
CEREMONIA DE ENTREGA
Reconocimientos a ciudades españolas comprometidas con la prevención de los siniestros viales y la Educación para la Movilidad Segura y Sostenible.
Conforme a las bases de los IV Premios Educa Ciudad Zero de AIPSEV, se entregarán:
Premios Educa Ciudad Zero. Oro 2023-2024.
Premios Educa Ciudad Zero. Plata 2023.
Premios Educa Ciudad Zero. Plata 2024.
Premios Educa Ciudad Visión/Zero. Oro 2023-2024.
Premios Educa Ciudad Visión/Zero. Plata 2023.
Premios Educa Ciudad Visión/Zero. Plata 2024.
Premio “Compromiso Vial”.
(Código QR con el texto «BASES»)
Conduce: D. José María Navarro González. Coordinador del Área de Educación Vial de AIPSEV.
10.00 h. Mesa redonda “EDUCAR PARA SALVAR VIDAS”.
Modera Dña. Mónica Luis. Comisaria Jefe de Comisaria General de Movilidad de Mossos d’Esquadra.
Participan:
Capitán Dña. Natalia Cortés Alarcón. Centro de formación y capacitación de conductores Carabineros de Chile.
D. Christiams Tripul Hernandez. Especialista en Transporte y Seguridad Vial. ATU – Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao. Perú.
D. Juan José Baños. Concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Mollet del Vallès.
D. Daniel Limones. Director General de Coordinación de las Policías Locales de Cataluña. Generalitat de Cataluña.
D. / Dña. ________ Responsable institucional de ciudad premiada en los IV Premios Educa Ciudad Zero.
DEBATE
11.30 h. Pausa
Coffe break / Networking, en el espacio de la Exposición Comercial del V CIPSEVI.
CIUDADES PREMIADAS Y BUENAS PRÁCTICAS
12.15 h. Panel de buenas prácticas “VISIÓN CERO. OBJETIVO POSIBLE”.
Presenta: D. Julio Fernández. Policía Local Director de la Escuela de Educación Vial «Pedro Tenza» de Elche.
Exponen:
PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL POR LA MOVILIDAD SEGURA DEL AYUNTAMIENTO DE MOLLES DEL VALLÈS.
D. Antonio Rubiales. Agente de la Policía Municipal de Mollet del Vallès.
BUENAS PRÁCTICAS DE CIUDAD PREMIADA EN LOS IV Premios EDUCA CIUDAD ZERO de AIPSEV.
D. / Dña. __________ Responsable institucional y/o policial de la ciudad premiada.
PROGRAMA EDUCAVIAL DEL GOBIERNO DE ZAPOPAN.
Dña. Mercedes Paloma Cruz Vázquez. Directora en Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan (México).
EL COMPROMISO DEL GABILDO DE GRAN CANARIA CON LA MOVILIDAD SEGURA.
D. Teodoro Claret. Vicepresidente 2º del Cabildo y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible.
EVALUACIÓN DE LAS INTERSECCIONES DE MAYOR SINIESTRALIDAD EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA BAJO EL MÉTODO IRAP STAR RATING MOBILITY SNAPSHOT CREADA PARA LA GLOBAL ALLIANCE OF ONGS FOR ROAD SAFETY.
D. José Usta Caicedo. Delegado de AIPSEV en Colombia / Docente de la Institución Universitaria de Barranquilla.
EL FERROCARRIL COMO EJE DE LA SEGURIDAD VIAL INTERMODAL.
D. José Manuel Liberal. Jefe de Proyectos Didácticos y Sensibilización del Grupo de Sociología del Transporte en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE).
MÚSICA Y DIVERSIÓN TAMBIÉN EDUCAN.
D. José Vázquez. “El Policía Marchoso”, referente en seguridad vial infantil tras décadas de servicio en Oviedo.
DEBATE
14.20 h. Entrega de los IV Premios CIPSEVI a profesionales.
Premios #MiEjemploEduca y #EducarSalvaVidas
14.30 h. Fin de la jornada.
16.30 h. Visita al Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC).
Esta visita guiada permitirá explorar sus modernas instalaciones, descubrir los métodos de instrucción de los Mossos d’Esquadra y PL., conocer de primera mano cómo se prepara a los profesionales que velan por la seguridad ciudadana en Cataluña. Una experiencia enriquecedora para quienes trabajan por una movilidad más segura y una educación vial de calidad. (Actividad opcional precisa inscribirse ese día en la Secretaría Técnica).
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.